El miedo.
- Geraldine Rodriguez
- 14 sept 2018
- 1 Min. de lectura

09.09.09. Día de los tres nueves. Marcha contra el TLC en Colombia, desde la Universidad Nacional hacia la embajada americana por la 26. Todos en grupo, en manada, cuidándonos unos a otros. Un estallido, dos estallidos y bienvenida sea tu violenta fuerza ESMAD. Y un cerdo, dos cerdos y una granada de gas pimienta rebota en mi pierna y estalla. Y se descompuso el grupo, y nos enceguecimos y entramos en una cámara de humo. Y correr y correr y correr. Y llegar a casa. Y hacer todos los esfuerzos con la tecnología de hace una década para saber que todos están bien.
Fue de las últimas marchas a las que asistí en Bogotá. La promesa del punk y la contracultura también apuesta desde otros espacios en los que hacer nichos, sin finales, con pequeñas revoluciones constantes, más allá de la violencia represiva de las marchas, más allá de hematomas que encuentran hogar en tus piernas durante meses.

13.09.18. 9 años después y veo lo hermoso de ver a abuelos, madres e hijos caminando por la Ciudad de México, de la hermandad en el palpitar y las ideas, de la capacidad de construirse en colectivo, de la fuerza de los puños en alto. Me tropiezo de frente con lo absurdo del miedo que heredamos. Con la memoria de la violencia antidisturbios.
Puro y absurdo miedo.
Perdón compañeros por dejarme llevar del miedo.
Comments