El espacio privado de acceso público.
- arch.alejandrocarrillo
- 3 oct 2018
- 2 Min. de lectura
SINOPSIS
En los conjuntos urbanos (ciudades) se integran una serie de elementos construidos en los que se distinguen funciones (social y privadas) determinadas por su uso y destino social.
Particularmente, los llamados espacios públicos (áreas abiertas) son de acceso libre con fines de convivencia y expresión social sin intereses económicos predominantes, su propósito es social. Existen otros de carácter privado (áreas abiertas y comerciales) que son de dominio privado y en algunos casos de acceso público “restringido” (acorde a las determinaciones del propio espacio privado).
En el contexto de la vida cotidiana con el predominio del sistema capitalista, los espacios públicos representan un nicho potencial de mercado por lo que se genera la presencia de individuos o empresas que aprovechan las ventajas de aglomeración (mercado cautivo) para realizar comercio ($) usando el espacio social y público para fines de lucro. De manera semejante, los espacios abiertos privados han derivado en brindar acceso público restringido para aprovecharse de los beneficios económicos de los visitantes con capacidades de compra (consumo).
En ese sentido, se ha generado una confusión al considerar que las áreas abiertas de carácter privado son la apropiación del espacio público cuando en realidad, en ambos se trata del uso de los recursos del espacio con fines económicos privados. El espacio público no es la socialización del espacio privado sino, la apropiación de recursos económicos del entorno social para fines de lucro.
En el contexto descrito, los Conjuntos Arquitectónicos Multifuncionales (CAM) integran grandes espacios abiertos que sirven como detonadores de las actividades económicas comerciales, bancarias, hoteleras, financieras, etcétera, cuyo acceso público estará determinado por características fundamentales del CAM (uso dominante).
*En el entendido de acceso público en aquellos objetos arquitectónicos privados en los que se concentren diferentes usos (CAM).
Comments