EFECTOS SOCIOECONÓMICOS EN EL USUARIO POR LA PRODUCCIÓN MASIVA DE LA VIVIENDA-MERCANCÍA
- Gerardo Elizalde
- 4 oct 2018
- 2 Min. de lectura
CASO DE ESTUDIO:
Las viviendas de las Colonias Residenciales Instantáneas en la ciudad de Aguascalientes
SINOPSIS
El espacio arquitectónico destinado a la vivienda, ha pasado –sobre todo en los últimos años– de tener sólo un valor de uso a adquirir, a su vez, un valor de cambio. Esta transformación de «bien» a «mercancía» no pasa desapercibida por capital y Estado, quienes en una suerte de mancuerna, han fomentado el desarrollo y la expansión en el mercado de conjuntos habitacionales cuya característica principal es que todas sus viviendas son producidas en serie.
Esto, evidentemente, obedeciendo a la eficiencia productiva en la búsqueda perpetua de una mayor tasa de ganancia, contrariando la determinación del objeto arquitectónico –en cuanto a función, forma y significación social– condicionado a las relaciones sociales de sus habitantes, cuestión que se obnubila con un discurso ideológico –potenciado por capital y Estado– de superación en la propia estructura social y económica a partir de un valor de signo de la estética-plástica.
La inversión en la determinación sujeto-objeto, por supuesto, provoca un cambio drástico en dichas relaciones, cuyos efectos se hacen notar en varios ámbitos, siendo los de interés particular, aquellos que recaen sobre lo social y sobre lo económico.
Ésta condición no es propia de una región específica y, por supuesto, tampoco es exclusiva de un solo tipo de desarrollo habitacional, sin embargo, para realizar la verificación de ésta investigación, se ha determinado el caso de las «Colonias Residenciales Instantáneas» en la ciudad de Aguascalientes, estableciendo como objetivos particulares;
1) la alteración discursiva de la estética-plástica del objeto arquitectónica,
2) la presión sobre la economía doméstica en relación con dicho discurso ideológico,
3) la sujeción al objeto mismo por parte de los usuarios en relación con los efectos económicos,
4) la determinación de las relaciones sociales en la vivienda en correspondencia a la sujeción del usuario y
5) el detrimento del tejido social en relación con estas determinaciones.

Imagen satelital del avance urbano de la ciudad de Aguascalientes sobre sus reservas naturales en donde predominan el desarrollo de "Colonias Residenciales Instantáneas"
Comments